toma pa que estudies:
II) Problemas de Leyes de Newton.-
1) La fuerza que rozamiento que retarda el movimiento de cierta caja de 200 kg a través del suelo nivelado es de 500 N. Demuestre si la aceleración es nula si se tira de ella con una fuerza de 1000 N por medio de una cuerda que tiene una inclinación de 60º respecto a la horizontal.
2) Un carrito de 3 kg colocado sobre una mesa está conectado a una pesa de 2 kg por medio de un cordón que cuelga de una polea situada al borde de la mesa. Determinar la tensión de la cuerda y el tiempo invertido por la pesa en caer desde su posición de reposo al suelo que está 50 cm debajo de su posición inicial. R: 3,92 m/s2 ; 0,31 s
3) A un bloque se le da un impulso de modo que se desplace por una superficie horizontal áspera, con una velocidad inicial de 5 m/s. a) ¿Cuál es el coeficiente de roce si el bloque llega al reposo en un intervalo de tiempo de 5 segundos; b) ¿qué distancia recorre el bloque antes de llegar al reposo? R: a) 0,101 b) 12,5 m
4) ¿Cuál es la fuerza media de rozamiento que frena a una bala de 2 gramos, si ésta tiene una velocidad inicial de 60 m/s y penetra 5 cm en un saco de arena? R: 72 N
5) La fuerza de rozamiento máxima que puede existir entre un cierto automóvil de masa 1000 kg y la carretera es de 8000 N. Determinar la mínima distancia que puede recorrer dicho automóvil antes de detenerse si marcha a una velocidad de 20 m/s. R: 25 m
6) ¿Qué fuerza paralela a un plano inclinado se necesita para empujar hacia arriba un bloque de 8 kg sobre la superficie de un plano inclinado de 30º con una aceleración de 6 m/s2 , si el coeficiente de roce cinético entre el bloque y el plano es 0,2 ? R: 100,83 N
7) En el sistema formado por dos cuerpo de masa m1 = 5 kg y m2 = 2 kg, se aplica sobre m1 una fuerza de 12 N. Calcular la aceleración del sistema y la fuerza entre m1 y m2 . R: 1,71 m/s2 ; 3,428 N.
8) Un hombre de masa 80 kg se encuentra parado en un ascensor. Calcular la fuerza que ejerce el piso del ascensor sobre el hombre, cuando el ascensor: a) sube a velocidad constante; b) baja con aceleración de 2m/s2 ; c) sube con aceleración de 2m/s2 ; d) sufre un desperfecto, el cable se rompe y cae libremente.
R: a) 784,8 N ; b) 624,8 N ; c) 944,8 N ; d) Nula.
9) En el elevador de la figura cuya masa es de 300 kg y que asciende con una aceleración de 0,5 m/s2, hay dos cajas, una sobre la otra, cuyas masas son m1 = 200 kg y m2 = 150 kg. Calcular: a) la fuerza de acción de m1 sobre m2 .; b) la de ambas sobre el elevador ; c) la tensión del cable. R: a) 1546,5 N ; b) 3608,5 N ; c) 6701,5 N
10) Un niño parte del reposo desde la parte superior de un tobogán de inclinación 45º y tiene una longitud de 7m. Si el coeficiente de fricción entre el niño y el tobogán es de 0,15 , calcular: a) la aceleración del niño ; b) la velocidad del niño al llegar al suelo. R: a) 5,89 m/s2 ; b) 82,53 m/s