Primera | Betis
LA JUVENTUS QUIERE ATAR YA A JOAQUÍN
Si alguien está apostando fuerte a estas alturas por el fichaje de Joaquín, es la Juventus de Turín. Lopera ya maneja una oferta formal de los directivos de la Vieja Señora del fútbol italiano, que explica algunos de los últimos pasos de Joaquín. Porque la Juventus está abierta a un pago generoso al Betis, pero desea cerrar la operación antes del Mundial de Alemania, para evitar encarecimientos. De no ser así, la postura de los turineses podría cambiar.
20.04.2006
El equipo que en estos momentos desea cerrar cuanto antes el fichaje de Joaquín tiene nombres, apellidos y un pedigrí nobiliario: es la Juventus de Turín, la Vieja Señora del fútbol italiano, cuyo primer equipo es el actual líder del Campeonato de Italia, y el primerísmo candidato para ganar su scudetto o título de Liga número 29.
Según ha podido confirmar AS mediante fuentes de toda solvencia, Manuel Ruiz de Lopera, presidente del Betis, maneja ya una oferta o propuesta directa procedente de la Juventus para negociar el traspaso del internacional portuense. El centenario club de Turín está dispuesto a negociar sobre un margen amplio cifrado en torno a los 25 millones de euros, pero plantea una condición sobre todas: que la operación se cierre antes del Mundial de Alemania.
La idea que más atrae a Lopera es aguardar a ver qué puede hacer Joaquín en este inminente Mundial y, a partir de ahí, negociar al alza ese precio de salida. Pero la Juventus, que ya planifica la temporada 06-07, con Capello al frente, desea saber cuanto antes si puede contar con Joaquín, para ir cerrando planes. "Si Lopera prefiere esperar, entonces, la Juventus puede cambiar su opinión, y no sólo se trataría de una cuestión de dinero, sino de planes deportivos", matizan las fuentes consultadas por este periódico.
Sin duda, la Juventus no se ha dirigido directamente al jugador, y, señorialmente, ha preferido dar cuenta al Betis de sus propósitos, pero Joaquín está al tanto de la situación, y ello explicaría algunas de sus declaraciones y movimientos de los últimos días. Los ingresos y proyección de Joaquín se dispararían. Y por eso está pasando lo que pasa...
Del Sol, héroe bético en la Juve
Si Joaquín acabara marchándose a la Vieja Señora de Italia, tendría un precedente directo en la figura de Luis del Sol. El ídolo del Betis de los años 50, el autor del primer gol oficial en el Ramón Sánchez-Pizjuán (Sevilla-Betis, 2-4, 1958) fue traspasado por Benito Villamarín al Real Madrid, en 1959. En 1962, el Madrid revendió a Del Sol a la Juve: 350 millones de liras, unos 35 millones de pesetas de la época, cifra récord. En Turín, Del Sol se ganó el alias de Sette Pulmoni: Siete Pulmones. De 1970 a 1972, jugó en la Roma, antes de volver al Betis.
Bettega y los ingresos de imagen en Italia son clave
Roberto Bettega es el directivo de la Juventus a quien más seduce el fichaje de Joaquín. En la Juventus de los años 70, Bettega era un estupendo extremo izquierda, que encaneció incluso antes de llegar la treintena. Con él por la izquierda y el Barón Franco Causio por la derecha, la Juventus ganó entre otros títulos la Copa de la UEFA al Athletic de Bilbao en 1977. Hoy, el ex Bobby Gol (así se denominaba a Bettega en sus años de futbolista) es el consejero deportivo en quien deposita toda su confianza el director general de la entidad, Luciano Moggi. Moggi siempre procura complacer los deseos de Bettega, a quien desde hace tiempo viene fascinando el estilo de Joaquín. En cierta manera, lo que hace Joaquín en el campo recuerda a Bettega alguna de las cosas que él era capaz de ejecutar en sus mejores años.
Otro asunto son los ingresos que Joaquín podría embolsarse no sólo en la Juventus, sino en cualquier escuadra de élite del calcio. Con bastante seguridad, el jugador portuense podría doblar su ficha anual en el Betis (estimada en unos 300 millones de pesetas, algo menos de dos millones de euros), pero, en el caso de la Juventus, se puede subir las cantidades con bastante facilidad: al margen de la misma categoría del club y sus aspiraciones, los jugadores que fichan por la entidad turinesa ceden todos su derechos de imagen a una sociedad colateral que ha pagado por ello a la Juventus una liquidación multianual por adelantado. Más o menos, como pasa en el Betis con Tegasa o Encadesa, aunque no exactamente de la misma manera: en la Juventus manda la familia Agnelli. Ya saben: Fiat, Lancia, Ferrari...
_____________________
Betis's Prez said that Juve was the 1st team that made an offer for Joaquin and that if he sells him, Juve would be the team that would get the services of the Attacking midfielder.