CARACAS (Reuters) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo el domingo que está "feliz" por el desarrollo de los "reparos" de firmas a favor de un referendo en su contra y prometió a observadores internacionales que aceptará la consulta si la oposición logra reunir las rúbricas necesarias.
A su salida de una reunión con el ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, el mandatario aseguró que respetará los resultados que el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene previsto anunciar la próxima semana.
"El CNE es el que dice, el árbitro," dijo Chávez a periodistas. "Si el Consejo Electoral Nacional mañana o pasado mañana dice que la oposición llegó a las firmas, yo feliz voy a un referéndum," agregó.
Chávez felicitó a sus adversarios por aceptar la vía del referendo y prometió que "si me ganan, me voy."
Carter, premio Nobel de la Paz, dijo a su salida de la reunión con el militar retirado que Chávez le aseguró que "si los reparos son exitosos y se confirman los nombres suficientes, está completamente dispuesto para ir al referendo."
La oposición acusa a Chávez de ser un dictador en ciernes que con su proyecto "revolucionario" quiere imponerle al país un sistema comunista, y afirman que está manipulando a las autoridades electorales para bloquear la consulta, que de celebrarse y serle adversa lo separaría de su cargo.
Los reparos, que culminarán el domingo, buscan ratificar más de 500.000 firmas de votantes para completar las 2,4 millones requeridas por ley para activar la consulta, que podría celebrarse el 8 de agosto.
La autoridad electoral sólo reconoció como válidas 1,9 millones de las firmas que los adversarios del militar retirdado presentaron para pedir el referendo, y envió al proceso de ratificación otros 1,2 millones.
DENUNCIAS DE FRAUDE
Chávez, quien gobierna al quinto exportador mundial de crudos desde 1999, ha acusado a la oposición de haber cometido un "megafraude" con la petición de referendo. También descalifica a sus enemigos como "golpistas" que están buscando derrocarlo con el apoyo del gobierno de Estados Unidos.
Pero el portavoz de la opositora Coordinadora Democrática, Alberto Quirós Corradi, manifestó en una conferencia de prensa su "optimismo" por los resultados del proceso.
Mientras personas que querían reparar sus firmas esperaban su turno bajo un torrencial aguacero en Caracas, el presidente del CNE, Francisco Carrasquero, denunció que habían recibido reportes sobre algunos intentos de participar en el proceso con documentos de identidad falsificados y advirtió que investigarían las denuncias.
La situación "nos ha impuesto la necesidad de instruir (...) a que deben verificar las cédulas de identidad del titular de reparos estrictamente para compararla con los datos que aparecen en los cuadernos de reparos," añadió Carrasquero.
En algunos centros de reparos en Caracas y en el interior del país se reportaron incidentes menores de enfrentamientos y hostigamientos hacia los participantes, así como allanamientos a algunos centros de información de la oposición.
El Centro Carter, basado en Atlanta, y la Organización de Estados Americanos (OEA) han acompañado al gobierno y a la oposición en el camino hacia el referendo, que ambos lados acordaron como la vía para resolver la profunda crisis política que atraviesa el país.
Por su parte el Secretario General de la OEA, el ex presidente colombiano César Gaviria, dijo también desde el palacio de gobierno que el proceso se estaba desarrollado con normalidad, salvo pequeños incidentes.
"Todos confiamos también en que el Consejo Nacional Electoral pueda producir un resultado pronto," dijo el diplomático.
QUE MENTIROSO
CHARLERO!!! FUERA CHAVEZ MALDITO