Camoranesi va por la copa perdida
El ítalo-argentino de la Juventus habló con ESPNdeportes.com
Camoranesi tiene a la Champions en la mira (AP)ROMA (ESPNdeportes.com) -- En la víspera del partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League en La Coruña, el italo-argentino de la Juventus Mauro Germán Camoranesi charló con ESPNdeportes.com y dejó claro que la final perdida en la pasada temporada aún le duele y que la Copa es su máxima prioridad.
ENTRE LA NIEVE Y EL SUEÑO
"Perdoname, me quedé dormido". Así se justifica Mauro Germàn Camoranesi, a su llegada en la sede del Juventus Football Club, en Turín.
Efectivamente, el volante italo-argentino se presentó a la cita con ESPNdeportes.com con una buena media hora de retraso.
Afuera, la ciudad termina de recuperarse de la última, intensa tormenta de nieve. El tráfico vehicular es lento y neurótico, y hasta circular caminando es dificultoso por la gran cantidad de nieve acumulada en los bordes de las aceras.
La cara de sueño y los ojos aún hinchados de Camoranesi son el mejor descargo posible, junto a su ingenua sinceridad: hubiera sido muy fácil (y creíble) alegar un problema de tránsito para justificarse del retardo. Un abrazo sella la paz y la entrevista puede comenzar.
- La verdad es que estoy muy cansado, esta semana entrené muchísimo y me tiré un ratito, no pensaba quedarme así frito. Además, el frío me mata, no estoy acostumbrado a toda esta nieve.
- ¿Cómo estás físicamente? Antes de Bologna, te habías perdido un par de partidos...
- En realidad fue bueno para mí no haber estado. Tenía una rodilla que me molestaba bastante, la semana anterior pude entrenarme solo, hice un trabajo realmente muy bueno y ahora puedo decirte que estoy realmente diez puntos.
- En Bologna se notó bastante, fuiste uno de los más brillantes del equipo...
- Sí, creo que fue una buena performance, pero todo el equipo está mejor. Era muy importante para nosotros ganar sin sufrir goles, luego de todas las críticas recibidas por los errores defensivos.
- ¡Pero este Milan no afloja!
- Mirá, del clásico de Milán vi sólo los goles, pero realmente me sorprendió que lograran recuperar un partido que, luego del primer tiempo, parecía sellado. De cualquier manera, Milan está jugando muy bien, no se puede negar que hoy por hoy es el conjunto que muestra el fútbol más lindo. Pero nosotros estamos creciendo, y ellos tienen que venir a nuestra cancha dentro de tres fechas. Tampoco hay que olvidarse de la Roma, que es candidata porque no tiene que jugar la Champions y podrá dedicarse con todo al campeonato.
LA CHAMPIONS LEAGUE
Nuestra entrevista se desarrolla en el enorme salón de reuniones de la sede de Juventus, un hermoso y moderno edificio de tres pisos en el centro de Turín.
Detrás del jugador están los estantes donde el club exhibe orgullosamente los trofeos ganados en sus 106 años de historia. Es un espectáculo bastante impresionante: 9 Copa Italia, 4 Supercopa italiana, una Recopa, 3 Copa Uefa, 2 Copa Intercontinental y, especialmente, dos "orejudas", dos Copa de Campeones, una de las cuales está justamente detrás de Mauro.
Camoranesi sigue la dirección de nuestra mirada, y con una mueca nos susura:
- Esa Copa es mi obsesión, aún no puedo creer lo que pasó en Manchester.
- Fue un golpe duro esa derrota...
- Mirá, en realidad para mí ya había sido ya una enorme satisfación estar en esa instancia, me parecía algo increible haber llegado hasta ahí, y entonces la derrota fue un poco menos dolorosa. Pero para otros compañeros, como el uruguayo Montero o David Trezeguet, uno que había ganado todas las finales a las que participó, fue un golpe terrible. Máxime considerando que realmente jugamos muy mal, muy por debajo de nuestro potencial. Por eso, este año todos estamos decididos a tomarnos la revancha: queremos estar en Gelsenkirchen (NdR: la ciudad alemana donde se jugará la próxima final) y ganar, esta vez.
- Ahora hay que ir a La Coruña. Tradicionalmente, es un adversario muy difícil para Juventus, pero en la pasada edición los equipos españoles les sentaron muy bien.
- Es verdad, dejamos afuera a Deportivo, a Barcelona y al Real. Pero te juro que en Galicia fue durísimo, y el partido de vuelta también, ganamos sobre la hora con un gol de Tudor que ni él sabe de donde le salió. Es un equipo muy complicado, juegan muy bien la pelota y nunca sabés por donde te van a atacar.
- Pero defensivamente son bastantes frágiles.
- Es cierto, es el defecto de todos los equipos españoles, defecto que sin embargo compensan con mucha creatividad y una excelente circulación de la pelota. David Trezeguet, por ejemplo, prefiere siempre jugar contra equipos españoles, dice que si un delantero está acostumbrado a las marcas pegajosas de los italianos, no puede tener problemas ante los defensores españoles, que te dejan mucho más espacio. Sería muy importante no perder ahí, para no jugar con mucha presión la vuelta y tratar de definirlo en nuestra cancha.
- Dale, no fue un sorteo tan malo: mirá los otros, con Real Madrid vs. Bayern que es casi una final...
- Es que está claro que si querés quedarte con la Copa, y nosotros queremos con todas nuestras fuerzas, antes o después tener que ganarles a todos. Por lo pronto, es muy bueno que los otros candidatos se vayan eliminando entre sí, pero para ganar la Copa sabemos que nos esperan 7 finales, en las que no nos podremos permitir ninguna distracción. En lo personal, eso me encanta, me gustan los partidos definitorios en los que logro entregar lo mejor de mí.
- Antes o después tenés que vencer a todos: pero si te diera a elegir un rival para la final, ¿a quién elegirías?
- Milan, otra vez. Así la revancha sería aún más dulce.
La revancha: una verdadera obsesión, para Mauro como para sus compañeros. Pero para llegar a eso, primero hay que sortear los obstáculos que el sorteo puso en el camino, comenzando justamente por Deportivo La Coruña.
No se lo pierdan. Miércoles, por la pantalla de ESPN, obviamente.
EL VIDEO ESTA AHI:
http://espndeportes.espn.go.com/story?id=214069